Las Hijas de Maria Ausiliatriceare:
Una familia religiosa nacida del corazón de San Juan Bosco y la fidelidad creativa de Santa María Dominica Mazzarello.
Una familia religiosa nacida del corazón de San Juan Bosco y la fidelidad creativa de Santa María Dominica Mazzarello.
Dedicó toda su vida a la educación de los jóvenes. Él inspiró una institución educativa que se ve en la enseñanza de un sistema de educación más pertinente que nunca. La pedagogía de San Juan Bosco mira a los jóvenes en su totalidad. «Amo las cosas que ama la juventud» repitió el Santo, haciendo hincapié en la importancia de un sistema educativo que les ofrece la oportunidad de estudiar, de aprender un oficio, jugar y fomentar un espíritu de cultivar la fe; así como el apoyo al optimismo realista teniendo en cuenta lo positivo en cada joven.
Don Bosco durante toda su obra con los jóvenes, apoyó una sola idea: «La educación puede cambiar la historia.» Y para cumplir este propósito dedicó su vida a dar a los jóvenes las herramientas para enfrentar la vida con todas sus dificultades y contradicciones; a crear un ambiente donde los valores que pretendía transmitir habían vivido y comunicado con, por ejemplo con… educar. Incluso hoy en día, después de tantos años, la pedagogía de Don Bosco en la relación con los jóvenes es una verdadera filosofía de vida. Una vida en la cual los valores y el compromiso por parte de los educadores sean más presente con los chicos, para asistir, así como para enseñar, ser como él «Maestro en la silla, los hermanos en el patio.»
Don Bosco eligió este nombre porque se tomó como un monumento vivo de agradecimiento a la Virgen.
En Turín, la decisión de establecer una institución a favor de los jóvenes llegó a Don Bosco por el estrés de varias personas; el hallazgo de un estado de abandono y pobreza en el que se encontraban muchas niñas; por el contacto con diversos Institutos femeninos; la profundidad de su devoción a María; la confirmación del Papa Pío IX, quien le animó a este camino; así como por repetidos «sueños» y eventos extraordinarios narrados por él mismo.
Simultáneamente en Mornese, en las colinas de Monferrato, la joven María Mazzarello animó a un grupo de mujeres jóvenes, que se dedicaban a las chicas del pueblo, con el fin de enseñarles un oficio, pero sobre todo con el compromiso para dirigirlas a la vida cristiana.
A una distancia, las dos señales en la misma longitud de onda envíaban un mensaje idéntico. Había de nacer un ambiente educativo de niñas y jóvenes, que ya estaba en Turín – Valdoco, para los chicos en las manos de Don Bosco.
Maria Domenica Mazzarello fue co-fundador de dar la vida, la forma y el desarrollo de la nueva institución. El 5 de agosto de 1872, en Mornese, el primer grupo de mujeres jóvenes fue pronunciado su «ayuda» «sí» como la Virgen María para ser especialmente usado para los jóvenes.
Hijas de María Auxiliadora que se dedican a la formación humana y cristiana de los jóvenes, en las palabras de Don Bosco: «Para formar buenos cristianos y honrados ciudadanos» y realizar diferentes tipos de intervenciones en: escuelas, centros de formación profesional, oratorios-centros juveniles , universidad, familia, casa, centros de espiritualidad, asociaciones culturales, deportivas, voluntariados, animación misionera, proyectos de la red en la zona para tomar una decisión sobre la pobreza, problemas de la juventud, oratorios parroquiales de pastoral y catequesis.
La nuestra es una gran familia a la cual pertenecen los religiosos, laicos, jóvenes y adultos que se reconocen en el carisma de Don Bosco y Madre Mazzarello.